top of page

Cirugía endoscópica vs. cirugía tradicional: ¿Cuál es la mejor opción para tu articulación?

Cuando el dolor articular interfiere con tu calidad de vida y los tratamientos conservadores ya no son suficientes, la cirugía se convierte en una alternativa necesaria. En ortopedia, dos técnicas quirúrgicas destacan: la cirugía tradicional (abierta) y la cirugía endoscópica (mínimamente invasiva).


A continuación, te explico en qué consiste cada una y cuáles son sus ventajas, para ayudarte a tomar la mejor decisión con base en tu diagnóstico y estilo de vida.



¿Qué es la cirugía tradicional o abierta?

Es la técnica clásica utilizada en ortopedia. Consiste en realizar una incisión amplia que permita al cirujano acceder directamente a la articulación o zona afectada.

Ventajas: acceso completo a estructuras internas y útil en casos complejos o con deformidades severas.

Desventajas: mayor daño a tejidos blandos, más sangrado y dolor postoperatorio, recuperación más lenta y cicatrices más visibles.


¿Qué es la cirugía endoscópica o artroscópica?

Es una técnica moderna, mínimamente invasiva, en la que se utilizan pequeñas incisiones por donde se introducen una microcámara (artroscopio) e instrumentos especiales para realizar la cirugía con visión directa en una pantalla.

Ventajas: incisiones pequeñas y cicatrices mínimas, menor daño a tejidos, menor riesgo de infección, menos dolor postoperatorio y recuperación más rápida.

Indicaciones frecuentes: lesiones de menisco, reparación de ligamentos, lesiones de cartílago, inestabilidad articular y tratamiento del manguito rotador.


¿Cuál es mejor para tu caso?

No existe una única respuesta. La elección depende de varios factores: el tipo de lesión, la articulación afectada (rodilla, hombro, tobillo, etc.), el estado de los tejidos, la edad, el nivel de actividad y los objetivos del paciente. También influye la experiencia del cirujano y el acceso a tecnología especializada.

En muchos casos, la cirugía endoscópica representa una alternativa moderna, segura y con excelentes resultados, pero no todos los pacientes son candidatos. Por eso es clave una valoración médica completa.

Tanto la cirugía tradicional como la endoscópica tienen su lugar en el tratamiento ortopédico. La clave está en elegir la técnica más adecuada para cada paciente, con base en evidencia médica y en una planificación personalizada.

Si presentas dolor crónico en rodilla, hombro, tobillo o cualquier otra articulación, agenda una consulta. Juntos evaluaremos tu caso y definiremos el tratamiento más efectivo para devolverte movilidad y calidad de vida.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page